Fuente: FOSIS
El FOSIS y la Municipalidad de Valdivia recibieron una histórica donación de 5,2 toneladas de arroz por parte de la empresa DeliBest. La entrega se realizó en una plaza ciudadana para visibilizar el trabajo del EcoMercado Solidario.
El EcoMercado Solidario de Valdivia alcanzó un nuevo hito con la entrega de 5,2 toneladas de arroz por parte de la Empresa Fedir Chile Spa – DeliBest, en el marco de una plaza ciudadana organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y la Municipalidad de Valdivia para visibilizar el impacto del programa en la comunidad. La actividad contó con la participación de autoridades regionales y representantes de instituciones colaboradoras del programa.
En la Región de Los Ríos, el EcoMercado Solidario de Valdivia es el único en funcionamiento. Iniciado en junio de 2023, ha beneficiado a más de 1.100 familias, distribuyendo 21.942 kilos de alimentos hasta febrero de 2025, priorizando a mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad, adultos mayores y casos derivados espontáneamente.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el rol del FOSIS como un aliado fundamental en la implementación del programa EcoMercado Solidario, en el marco de una nueva entrega de alimentos realizada gracias a una donación privada: “El FOSIS ha sido un tremendo aliado. Como municipio, hemos asumido el programa del EcoMercado como una de nuestras tareas principales, porque entendemos que garantizar el acceso a la alimentación digna es también una responsabilidad local. Estamos profundamente agradecidos del trabajo conjunto que hemos desarrollado, y el hito de hoy es muy significativo, no solo porque reafirma ese compromiso institucional, sino también porque nos permite seguir fortaleciendo el vínculo con el sector privado. Esta donación de más de 5.000 kilos de arroz es un tremendo aporte que va directamente a las familias que más lo necesitan. Y vamos a seguir en esa senda, porque creemos que el Estado, en sus distintos niveles, debe estar presente justamente donde más se lo requiere: en los territorios, con soluciones concretas y con un sentido de urgencia,” manifestó.
La jornada incluyó una plaza ciudadana que reunió a distintas organizaciones públicas y privadas que apoyan el EcoMercado Solidario, con el objetivo de visibilizar su impacto en la comuna. Participaron entidades como Infood Protein, la Universidad San Sebastián, EcoBarrios, la Fundación Clamor en el Barrio y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entre otros actores sociales.
El Director Regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó el impacto positivo que tienen este tipo de colaboraciones en el funcionamiento del EcoMercado Solidario: «Es una inyección fundamental para el funcionamiento de nuestro programa, ya que nos permite llevar alimentos a las familias que más lo necesitan dentro de la comuna. También invitamos a otros empresarios a sumarse, aumentar los recursos que llegan al mercado, y así poder ayudar a más familias dentro de esta hermosa comuna,» dijo.
El evento incluyó la firma simbólica del acta de entrega de la donación de DeliBest y una actividad de cocina en vivo, donde se compartieron recetas fáciles utilizando arroz como ingrediente principal.
Solange Álvarez, Gerente de Operaciones Sur de DeliBest, expresó su satisfacción por el compromiso y la colaboración con el EcoMercado Solidario de Valdivia: «Llevamos más de un año participando con EcoMercado a través de nuestro convenio nacional con FOSIS y, particularmente aquí en Valdivia, ha tenido una gran acogida y se gestiona de manera muy activa. Para nosotros es tremendamente importante, no solo por el volumen de la donación, sino también por reforzar el compromiso que tenemos con FOSIS. Estamos felices de ser parte de este círculo virtuoso. También nos entusiasma poder estar hoy aquí compartiendo esta experiencia y visibilizando para que, además, nuevas empresas y más personas se sumen a esta maravillosa iniciativa» manifestó.
A nivel nacional, los EcoMercados Solidarios son una iniciativa del FOSIS, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que busca recuperar, almacenar y distribuir alimentos no comercializados para entregarlos gratuitamente a familias vulnerables, fortaleciendo la seguridad alimentaria y mitigando el impacto del aumento en el costo de la canasta básica.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, destacó la importancia de la colaboración público-privada para enfrentar la inseguridad alimentaria en Valdivia. «Hoy, en nuestra comuna de Valdivia, tenemos familias, niños, niñas y adolescentes que están atravesando inseguridad alimentaria, y no hay tarea más noble que cuidar a quienes más lo necesitan. Este convenio entre FOSIS, la Municipalidad de Valdivia y el Ministerio de Desarrollo Social es precisamente lo que nos ha pedido el Presidente: formar comunidades, construir lazos con el sector privado que nos permitan fortalecer nuestra base de sustentación como Estado, no solo como gobierno, sino como Estado. Esta es una política que debe replicarse. Hago un llamado a las empresas privadas de la región a acercarse a FOSIS, a sus municipalidades, y comenzar a generar esta cultura de donaciones para quienes más lo necesitan», enfatizó.
Durante 2024, se fortalecieron alianzas estratégicas con organizaciones como Clamor en el Barrio, EcoBarrios y Fundación San Jorge, permitiendo entregar 14.000 kilos de alimentos a 570 familias. Además, se destinaron más de 3.800 kilos a compostaje y nuevas iniciativas como la alianza con Infood Protein, que reutiliza residuos orgánicos en fertilizantes, alimento para mascotas y aceite. Ese mismo año, el programa pasó a ser gestionado por el nuevo Departamento de Desarrollo Social de la Municipalidad de Valdivia.
Con esta nueva donación de DeliBest, el EcoMercado Solidario de Valdivia refuerza su rol como modelo de gestión alimentaria con enfoque social, consolidando su impacto en la comunidad a través del trabajo conjunto entre el sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil.
Imagen: Los Volcanes Televisión